Hacer este cambio me costó algún susto pero el resultado vale la pena, con certeza. Como un amigo con un bueno perfil técnico (Carlos, capri99) me pidió la guía que hice mentras él mismo me ayudaba, me animo a compartirla con vosotros. Pero que conste, está hecho por alguien sin perfil técnico 🙂
Mi teléfono es un HTC Desire que, apesar de ser casi copia del Nexus, tardó más de dos meses para tener su actualización a la nueva versión de Android. Frente al Nexus mejora en algunas cosas, como el ambiente Sense, aunque tenía el problema de espacio para aplicaciones y cierta inestabilidad con la conexión inalámbrica. Total, llegó la hora del salto al Cyanogen(mod) 6.1.0 RC1 y anticipo que tras unas semanas de uso me va fenomenal.
Curiosamente el proceso en el Desire no es tan sencillo como en otros terminales. Como por ejemplo, no está disponible la herramienta Universal AndRoot (haz una búsqueda en internet por si ahora ya soporta Desire) para que con un simple clic puedas tener el terminal con root, los poderes de super administración necesarios para completar todo el proceso.
1.- Copias de seguridad
Con el gestor de archivos que hayas instalado replica los contenidos de
- /system/app a /mnt/sdcard y a alguna parte más fuera del móvil
- /mnt/sdcard/Contacts a alguna parte más fuera del móvil
2.- 'Rootear' el terminal
En mi caso empleé una versión del Unrevoked específica para el modelo Desire que descargué en mi ordenador.
- En el teléfono fui a Menú/Ajustes/Aplicaciones/Desarrollo para marcar la opción "Depuración USB".
- Cuando conectes el terminal al ordenador vía USB hay que elegir también "Sólo cargar" y el recuadro "Recuerda esta opción".
- En el ordenador voy a donde descargué el archivo desde Unrevoked.
- Descomprimo el archivo reflash.tar.gz
- Ejecuto dentro de su directorio descomprimido vía línea de comandos:
sudo ./reflash
[sudo] password for roberto:
- Al finalizar el proceso y apesar de haber seleccionado la conexión USB con la la función "Sólo para cargar" la batería, se montó la tarjeta SD. Confirmo que todo el contenido de la tarjeta SD está correcto.
- Confirmo que tengo 'root' arrancando el móvil apretando al mismo tiempo la tecla de encendido y la tecla de la flecha hacia atrás.
-
Reinicio normalmente el teléfono para hacer algunas operaciones
- Instalar el ROM Manager buscándolo en el Market de Google
- Ir a Menú/Ajustes/Aplicaciones/Servicios en Ejecución y detener todos los servicios
3.- Instalar un Recovery
Abro ROM Manager/Flashear ClockworkMod. La aplicación va la internet y descarga un Recovery. Hecho eso, selecciono justo abajo lo de "Reiniciar en modo recovery". Reinicia en modo Recovery y aparece el muñeco Android mirando hacia una señal triangular con una admiración en su interior.
Aprieto en el botón "Volumen " al mismo tiempo que el botón de Encendido y aparece un nuevo menú 'recovery'. Elijo Backup and restore/Backup, lo cual me hace una copia de seguridad de todo el sistema (creo que llaman a ese proceso "nandroid"). Si la cosa sale mal arranca en este modo para elegir Restore y la versión con la fecha del 'nandroid' apropiada.
4.- Instalar la Radio
Instalar una ROM realmente consta de dos pasos: sistema operativo y la Radio (empíricamente es necesaria para obtener una mayor estabilidad).
La Radio la descargué haciendo una búsqueda por internet de "5.10.05.23". Lo encontré en XDA-developers pero tienes más listadas aquí. Coloco ese archivo descargado tal cual en el directorio raíz de la tarjeta SD (/mnt/sdcard).
En el menú 'recovery' voy a Bootloader/Fastboot/Recovery y elijo "unzip from sdcard", selecciono el archivo y acepto su instalación (hay que moverse y seleccionar "Yes…") para instalar la Radio. Tras eso reinicio al menos una vez en el sistema original. Ten paciencia porque el reinicio no estará completo hasta que entres de nuevo en el sistema de siempre.
5.- Instalar la ROM
Descargo a ROM (a mi entender es el sistema operativo en sí, el sustituto del Android) usando la aplicación ROM Manager. Elijo CyanogenMod 6.1.0 RC1 y me sale un recuadro "Complementos de ROM" con la opción de instalar Google Apps. Digo que SI a la instalación de Google Apps apesar de que un montón de aplicaciones se van a instalar en la memoria interna ocupando mucho espacio. Este es un paso importante porque si no instalas un mínimo de Google Apps tendrás problemas con el Market y otras funcionalidades referentes a tu cuenta de Google.
En mi caso me funcionó mejor haciéndolo manualmente en vez de emplear el ROM Manager.
Así que hecha la descarga tanto de la ROM como de GoogleApps continúo así:
- Voy a Bootloader/Fastboot/Recovery y selecciono
- Wipe data/factory reset y espero a que lo haga
- Wipe cache partition y espero a que lo haga
- Wipe Dalvik (en advanced)
En el incluso menú elijo "unzip from sdcard" y "choose from sdcard" para instalar la ROM que coloqué en el directorio /mnt/sdcard (estando originalmente en mi caso en /mnt/scdard/clockworkmod/download/mirror.teamdouche.net/get/bravo).
6.- Instalar Google Apps
Tras instalarlo y reiniciar completamente, apago y nuevamente voy a
- Bootloader/Fastboot/Recovery
- elijo "unzip from sdcard" y "choose from sdcard" para instalar las Google Apps que descargué manualmente o con la aplicación ROM Manager, en mi caso en /mnt/scdard/clockworkmod/download/koush.droid.co/google
- Reinicio completo y ya pedirá los datos de la cuenta en Google.
A partir daquí ya tienes tu flamante sistema funcionando.
Más enlaces de interés:
- Rootear HTC Desire
- Como flashear con UnrEVOked
- Cyanogen(mod) para HTC Desire (wiki)
- Zips de Cyanogenmod