Mesas de dabate sobre SwL

Mesas de dabate sobre SwL

General

Participé en dos mesas de debate durante el pasado fin de semana. La primeira de ellas estaba más enfocada en lo empresarial y la segunda en lo social.

En el Máster de SwL de Igalia

El viernes 17 de septiembre participamos en la mesa titulada "El software libre en la industria de nuestro entorno y posibilidades internacionales“ Roberto Vieito (Fundación para o Fomento da Calidade Industrial e o Desenvolvemento Tecnolóxico de Galicia), Luis Alberto Fernández (gerente de Agasol), David Pardo (socio de Corunet, vicepresidente de Agasol) y yo, Roberto Brenlla (socio de Tegnix, ex-presidente de Agasol), moderando Xavier Castaño (socio de Igalia). La mesa se enmarcaba en unas jornadas del máster y fueron abiertas para el público general.

Personalmente enfaticé en determinados temas que ya resumo:

  • La Administración Pública tiene la obligación de emplear SwL y Estándares Abertos por múltiples y sólidas razones. La ciudadanía es cada vez más consciente de ello.
  • Las razones en contra de ello o excusas para los retrasos, como las resistencias de parte del funcionariado o las sinergias adquiridas, apenas restan en el peso total comentado en el primer punto. Se entiende que puedan afectar algo pero con vonluntad real, estrategia integradora, concienciación y formación se puede solventar.
  • Galicia es un ejemplo en SwL: amplio movimiento asociativo, políticas pasadas y continuidad actual (muy ralentizada pero hay continuidad), empresas especializadas… todo ello siendo una comunidad de sólo 2,7 millones de habitantes.
  • Galicia es una oportunidad estratégica. Las mejoras en las comunicaciones e internet propician obviar nuestra situación periférica en Europa y así aprovechar nuestra pertenencia a la lusofonía y la diáspora emigratoria organizada alrededor de Casas de Galicia como puertas naturales de expansión
  • AGASOL es ejemplo como asociación empresarial: volcada al negocio, trabajando colaborativamente tanto entre las empresas que la conforman como con otras entidades del resto del Estado, etc.

En el SFD en Mugardos

El sábado 18 de septiembre se celebró el SFD (Sw Freedom Day 2010) organizado por la Comunidad O Zulo. En esta ocasión también representé a AGNIX y AGASOL. Tienes el video de esta mesa (a partir de las 2hs 12 min, hasta ese momento tienes la presentación de GALPon Minino).

En esta mesa pienso que la unamidad fue prácticamente total, incluso en el carácter no-político de las asociaciones. Recordamos que fuimos críticos antes del bipartito, durante su gobierno y también ahora. Estando seguros de que siempre debemos mantener esta postura.

Además de coincidir en la exigencia a la Administración para a su rápida y decidida adopción, comentamos temas tan diversos como la participación de la mujer en el SwL, la importancia de la enseñanza pública, la necesidad de seguir divulgando o la venta minorista de equipos con sw privativo pre-instalado.

Roberto BrenllaLogo TEGNIX pequeno

Entrada anterior
Mesas de debate sobre SwL
Entrada siguiente
Cuando GNU/Linux dominaba el 90% de instalaciones en PCs

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.