Navegación GPS sin conexión a internet con Android (I)

Navegación GPS sin conexión a internet con Android (I)

Supongo que en un breve futuro Google Maps Navigation tendrá la posibilidad de ser plenamente funcional sin necesidad de conectarse a internet. En ese momento sólo tendremos que planear nuestra ruta, descargar los mapas con una buena conexión y salir de viaje sin acceder a internet.

Mientras ese instante no llega, aquí dejo los pasos que seguí:

  1. Instalar RMaps en el móvil desde Android Market. La aplicación es libre, licencia GPLv3.
  2. Seguir las instrucciones de su autor. A mí me fue bien descargando TrekBuddy Atlas Creator de la lista del propio desarrollador de RMaps. Tan sólo hay que descomprimirlo, entrar en el directorio creado y darle permisos de ejecución al archivo start.sh.
  3. Para poder ejecutar TrekBuddy Atlas Creator tuve que instalar javasqlite desde código fonte, lo cual requería también de los paquetes libsqlite3-dev y sun-java6-jdk existentes en los repositorios.
  4. Tras esto ejecuto el mencionado archivo start.sh. Selecciono una zona de una ciudad y creo mapas desde zoom 3 al 18 (para obtener el máximo detalle acércate a 19 pero con cuidado porque el tamaño aumenta exponencialmente). Del 3 al 12 ocupan muy poco espacio y sirven para que puedas acercarte a tu zona en detalle.
  5. Eligí como fuente de mapas Google Maps y como formato BigPlanet. Renombra el mapa BigPlanet_maps.sqlitedb a nombre-que-quieras.sqlitedb.
  6. Lo exporté al Android a /sdcard/rmaps/nombre-que-quieras.sqlitedb (ojo, el nombre del directorio es RMAPS).
  7. Para los viajes entre ciudades hice lo mismo pero sin tanto zoom, por ejemplo, de 3 al 14 o 15. Es importante solapar los mapas que tengas para obtener continuidad en los recorridos.
  8. Activa tus mapas en Menú > Settings > User defined maps.
  9. Comprobé el funcionamiento general en el Android, primero con conexión a internet situándome en la ciudad que guardé y luego me desconecto de internet abro RMaps, menú/Maps y elijo mi mapa.

En un próximo artículo diré como importar los POI que tengas en Google Maps.

¡A ver cuando Google hace ese botoncito offline

Librebit

Entrada anterior
Estaremos en el FISL 11
Entrada siguiente
Malasia alcanza el 97% en la adopción de FLOSS

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.
keyboard_arrow_up