Quais são as novidades ai nesse lado do Atlântico?

Quais são as novidades ai nesse lado do Atlântico?

General

Ricardo Fritsch (Coordinador General de la ASL –Associação Software Livre.Org-, Brasil) me hizo esta pregunta días atrás. Y, la verdad, respecto a cuando empecé en 1997, el progreso del SwL (Software Libre) es más que notable pero considerando tan sólo el período del 2010 (cuando conocí a Ricardo) a hoy me cuesta más concretarlo.Ricardo Fritsch

La comunidad sigue fuerte; es más, creo que si no fuera por ella la mayoría de las actividades pro SwL no tendrían lugar. Sin ella y sus imprescindibles integrantes apenas existirían eventos divulgativos ni cursos técnicos, ambos cada vez más especializados, ni tan siquiera traducciones de software al gallego.

Sí, por supuesto, el SwL se está imponiendo internacionalmente e incluso dominando silenciosamente la mayoría de las infraestructuras tecnológicas. Eso hace que su presencia se vaya asumiendo cada vez como algo más natural en un mercado siempre competitivo. Quizá no se consideren inicialmente más que sus ventajas económicas pero, al menos ahora, compite poderosamente. Cierto, pero insisto: sin la comunidad esto no hubiera sido posible. Y en este lado del Atlántico, tampoco.

Respondiendo a Ricardo, como 'novedades' creo que muy pocas, así que sólo resaltaré algunos puntos:

  • la comunidad se releva de forma natural, tanto asociaciones como personas
  • el gobierno autonómico es poco pro-activo, logrando resultados con una mínima inversión gracias a la colaboración de la comunidad
  • sigue existiendo el portal Mancomun.org pero sin la energía que gozaba al nacer
  • las empresas especializadas siguen colaborando a través de la asociación AGASOL
  • hay un resurgir de ASOLIF, la federación de asociaciones en la que está AGASOL
  • las infraestructuras de proyectos como Abalar, Aulas CeMIT… se han basado en SwL
  • la Oficina de SwL está encargada de promocionarlo en las tres universidades gallegas
  • el CNTG ha aumentado su oferta de cursos técnicos sobre SwL y Opensource; también es sede de varios de los eventos
  • nace el CDTIC. Promueve actividades de SwL pero no exclusivamente
  • el MapaTIC ofrece soluciones TIC (no sólo SwL)
  • Carlos Rodríguez comenta: "La impresión general es que se sigue sin valorar positivamente que sea SwL independientemente del precio (que casi siempre sale más barato). Los demás factores como transparencia, ética, auditoría del código, etc, no están siendo valorados por las AA.PP."
  • y mucho más que, segurísimo, dejo en el tintero o en el olvido.

En la foto (fuente) se ve a Ricardo Fritsch invitando al presidente uruguayo Pepe Mújica al FISL (Fórum Internacional de SwL), evento anual que organiza la ASL desde hace más de una década.

Roberto Brenlla
Logo TEGNIX pequeno

Entrada anterior
Nuevo curso: «Gestión Integral de la Empresa con OpenERP 7: Primeros pasos»
Entrada siguiente
¿Extremismo o astucia para ayudar al avance del SwL?

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.