Raspberry Pi como servidor de impresión… ¿con XBMC para tv? (II)

Raspberry Pi como servidor de impresión… ¿con XBMC para tv? (II)

Índice

Configurando mi servidor de impresión

El objetivo es tener un servidor de impresión doméstico accesible fácilmente para los equipos, incluso su configuración remota. Y, sí, mi RaspberryPi también sirve como servidor de impresora, desde luego.

RaspberryPi cuesta muy poco y la sirven en un par de días pero, atención, viene sin códecs MPEG y VC-1 necesarios para ver la televisión o vídeos con determinados formatos privativos.Raspberry Pi
 

Conecto en el hub usb mi HP_Color_LaserJet_3600 y sigo instrucciones de la wiki de Debian:

 

# aptitude install mdns-scan cups-bsd hplip 
# usermod -a -G lpadmin pi
# nano /etc/cups/cupsd.conf

Comento líneas y modifico para darles permisos de administración remota.

# Only listen for connections from the local machine.
#Listen localhost:631
Listen *:49631
Listen /var/run/cups/cups.sock
(...)
# Restrict access to the server...
<Location />
  Order allow,deny
  Allow 192.168.1.*
</Location>
# Restrict access to the admin pages...
<Location /admin>
  Order allow,deny
  Allow 192.168.1.*
</Location>
# Restrict access to configuration files...
<Location /admin/conf>
  AuthType Default
#  Require user @SYSTEM
  Allow 192.168.1.*
  Order allow,deny
</Location>

Guardo, salgo y reinicio servidor de impresión:

/etc/init.d/cups restart

Desde navegador en equipo remoto:

https://IP_de_servidor:49631/

En la pestaña «Administración»

  • Mostrar impresoras compartidas por otros sistemas => retiro la selección (porque la impresora está en la RaspberryPi)
  • Compartir impresoras conectadas a este sistema => selecciono
  • Pulso sobre «Cambiar configuración» y un popup me pide usuario/contraseña; pongo ‘pi’ y su contraseña.
  • En la pestaña «Administración» selecciono «Encontrar nuevas impresoras». Elijo entre las que encuentra, modifico su nombre a ‘HP’ y pongo ‘rp’ en ubicación (podría poner cualquier nombre).
  • Selecciono «Compartir esta impresora».
  • Pulso en «Siguiente».
  • Después elijo «Marca» y pulso en «Siguiente» (sin elegir aún el driver). A seguir selecciono la combinación de Modelo/plugin y finalmente «Agregar impresora».

Desde la pestaña «Impresoras» puedo configrar más detalles como, por ejemplo, hacerla predeterminada del equipo.

En consola hago un último reinicio del servicio:

# /etc/init.d/cups restart

En los equipos remotos es conveniente disponer de los paquetes: mdns-scan cups-bsd hplip

La URI que han de poner los equipos remotos (si es que no es autodectada ya) sería:

ipp://IP_servidor:49631/printers/HP

En mi caso fue detectada automáticamente con el URI:

hp:/usb/HP_Color_LaserJet_3600?serial=00DP38493

Errores típicos

El primero y más frecuente es retocar manualmente  el archivo de configuración /etc/cups/cupsd.conf y no reiniciar después el servicio cups:

$ sudo service cups restart

Si el error «Getting printer information failed«, «Falló la obtención de la información de la impresora«, edita o crea en ese equipo cliente:

$ sudo nano /etc/cups/client.conf ServerName 
IP_servidor:49631

$ sudo service cups restart

El día a día

Suficiente. La Raspberry Pi para servidor de impresión es adecuada, suficiente para el tráfico doméstico. Ya no es necesario destinar un equipo concreto ni comprar un dispositivo que, entre otras características, seguro que será cerrado y de precio igual o mayor.

La configuración del servidor tan permisiva también la veo adecuada, me facilita la asistencia en cada equipo. Claro, se puede configurar más y mejor…

Librebit

 

Entrada anterior
Raspberry Pi como servidor de impresión… ¿con XBMC para tv? (I)
Entrada siguiente
Raspberry Pi como servidor de impresión… ¿con XBMC para tv? (y III)

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.
keyboard_arrow_up